-
Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, hemos integrado a nuestra flota de transporte tres camiones de gas natural, lo cuales mejoran la calidad del aire eliminado prácticamente todos los contaminantes atmosféricos que puede emitir un camión convencional (70% menos de NOx y 99% menos de partículas en suspensión); mitigan el calentamiento global, al reducir cerca del 15% de emisiones de CO2 y un 95% menos de biometano, y reducen drásticamente la contaminación acústica en los centros urbanos.
Asimismo, nuestra flota cuenta también con dos mega-camiones con una capacidad de carga de 60 toneladas y 25,25 metros, con los cuales hemos reducido las emisiones de CO2 hasta en un 20% y el consumo de combustible hasta un 10%.
-
Recuperación del río Francolí (Tarragona)
El Francolí es un río cercano a la planta de Vallmoll que desemboca en el Mediterráneo y riega campos de avellanas, olivos y frutales. A causa de la proliferación de infraestructuras de servicios, así como de la erosión que han provocado algunas catástofres naturales – desde graves sequías a devastadoras inundaciones, el bosque de la ribera de este curso fluvial ha sufrido una importante degradación. El objetivo del proyecto en el que colaboró Europastry en la Navidad de 2011 era la mejora del estado ecológico del río y la conexión con los espacios naturales del entorno a través de varias actuaciones:
- Conservación y potenciación de lo álamos, fresnos y sauces.
- Reforestación de los márgenes del río con vegetación autóctona.
- Eliminación de residuos
-
UNO DE LOS PILARES DE NUESTRO COMPROMISO
Nuestra clara apuesta por la eficiencia energética es uno de los puntales en los que se apoya nuestra misión y nuestros valores. Por eso desarrollamos constantemente tanto auditorías y mejoras en los sistemas de gestión de agua y energía de las plantas de producción, como innovadores proyectos para optimizar el consumo energético de los procesos de fabricación.
En este sentido, una de las actuaciones clave es la gestión de residuos, que contempla, además del reciclaje, la reducción del consumo de productos químicos gracias a las modificaciones de las depuradoras: su mejor rendimiento redunda en la reducción tanto del consumo eléctrico como de los productos químicos de tratamiento.
En el año 2011 la planta de Rubí consiguió la certificación ISO 14001:2004, toda una referencia internacional en el ámbito del medio ambiente.
-
La planta de Dots, de Oldenzaal está contruida bajo la certificación medioambiental BREEAM®.
Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial.
Evalúa impactos en 10 categorías (gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación, innovación).
Favoreciendo una construcción más sostenible que se traduce en una mayor rentabilidad para quien construye, opera o mantiene el edificio; la reducción de su impacto en el medio ambiente; y un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio.